Menu
Vive Feliz
  • Inicio
  • Blog
    • Sanacion
      • Familiar
    • Espiritual
    • Formación
    • Inteligencia Emocional
      • El poder de la mente
    • Archivo
  • Liturgias Diarias
  • Contacto
Vive Feliz

Liturgia del 1 de noviembre. La santidad es el rostro mas bello de la Iglesia.

Posted on noviembre 1, 2019

👍⛅️ Buenos días. “Señor enséñame a amar como tú nos has amado“. Papa Francisco.

  • Apoc 7, 2-4, 9-14
  • Sal 23
  • 1 Jn 3, 1-3
  • Mt 5, 1-12

Podemos afirmar que esta fiesta de hoy, es la fiesta de la esperanza para todos los cristianos, pues esperamos contar con la intercesión de todos los santos para alcanzar la salvación. La antifona, nos invita, precisamente, a experimentar la alegría de todos los Santosy que también a nosotros  se nos manifieste Cristo que es nuestra vida y que nos manifestemos nosotros con El, revestidos de gloria. 

Así, en la liturgia de hoy podremos descubrir en qué  consiste la santidad.  

 “La primera lectura de hoy, del Libro de Apocalipsis, nos dice el Papa  Francisco,  nos habla sobre el cielo y nos presenta una gran multitud, innumerable, de cada nación, de todas las tribus, pueblos y lenguas (Apocalipsis 7,9). Ellos son los santos. ¿Qué hacen allá arriba en el cielo? Cantan juntos, alaban alegremente a Dios. Sería hermoso escuchar su canción…

Pero podemos imaginarlo: ¿sabes cuándo? Durante la misa, cuando cantamos:

“Santo, Santo, Santo Señor Dios de los ejércitos…”

Es un himno, dice la Biblia, que viene del cielo, que se canta allí, un himno de alabanza…

Y estamos unidos con todos los santos: no solo los más conocidos, del calendario, sino también los de al lado, nuestros familiares y conocidos que ahora forman parte de esa gran multitud.

Por lo tanto, hoy es una celebración familiar. Los santos están cerca de nosotros, de hecho, son nuestros verdaderos hermanos y hermanas. Nos entienden, nos aman, saben lo que es realmente bueno para nosotros, nos ayudan y nos esperan. Son felices y quieren que seamos felices con ellos en el paraíso.

Por lo tanto, los santos nos invitan por el camino de la felicidad, indicado por el bello y conocido pasaje evangélico de hoy:

“Bienaventurados los pobres en espíritu … Bienaventurados los mansos… Bienaventurados los puros de corazón…” (cf. Mt 5, 3-8)

¿Pero cómo? El Evangelio dice que benditos son los pobres, mientras que el mundo dice que benditos son los ricos. El Evangelio dice que benditos son los mansos, mientras que el mundo dice que benditos son los dominantes. El Evangelio dice que bienaventurados son los puros, mientras que el mundo dice que bienaventurados son los astutos y los que buscan placer.

Este camino de las Bienaventuranzas, de santidad, parece conducir siempre a la derrota. Sin embargo, la primera lectura también nos recuerda que los santos sostienen “ramas de palma en sus manos” (Apocalipsis 7,9), que es un símbolo de victoria. Han prevalecido, no el mundo. Y nos exhortan a elegir su lado, el de Dios que es Santo.

Preguntémonos de qué lado estamos: ¿el del cielo o el de la tierra? ¿Vivimos para el Señor o para nosotros mismos, para la felicidad eterna o para alguna gratificación inmediata? Preguntémonos: ¿realmente queremos santidad? ¿O nos contentamos con ser cristianos sin infamia y sin elogios, que creen en Dios y estiman a su prójimo, pero sin exagerar.

“El Señor nos pide todo y, a cambio, nos ofrece la vida verdadera, la felicidad para la cual fuimos creados” (Exhortación apostólica Gaudete et Exsultate, 1).

[…] Hoy nuestros hermanos y hermanas no nos piden que escuchemos otro excelente pasaje del Evangelio, sino que lo pongamos en práctica, para emprender el camino de las Bienaventuranzas.

No se trata de hacer cosas extraordinarias, sino de seguir, cada día, este camino que nos lleva al cielo, nos lleva a la familia, nos lleva a casa. Así, hoy vislumbramos nuestro futuro y celebramos para lo que nacimos: nacimos para no morir más; ¡Nacimos para disfrutar de la felicidad de Dios! El Señor nos anima y les dice a los que emprenden el camino de las Bienaventuranzas:

“Alégrate y alégrate, porque tu recompensa es grande en el cielo” (Mateo 5,12)”

El padre Yepes en el audio, nos propone cuatro elementos fundamentales para ser santos: el santo es una persona plena y feliz que vive en plenitud las bienaventuranzas. Es aquel que confía y cree en el Señor indistintamente de las circunstancias porque toda su fortaleza se cimienta en esa confianza en Dios. Es aquel que espera contra toda esperanza en Cristo Resucitado, nunca se cansa de amar, mas allá de todo egoísmo, traicion ingratitud, decepción porque se experimenta amada por el Amor de Dios. 

Concluye  el Papa Francisco:”Que la Santa Madre de Dios, Reina de los Santos, nos ayude a seguir con decisión el camino de la santidad; que ella, que es la Puerta del Cielo, presente a nuestros seres queridos difuntos en la familia celestial.”

 

Mes de noviembre

Ayuda espiritual

/Procura trabajar por tu progreso espiritual asistiendo a Retiros o Estudios Bíblicos. Busca un Sacerdote o un Laico comprometido para que se conviertan en tu director espiritual para que guíe tus acciones o te dé una palabra de consuelo cuando lo necesites.

Bendigamos al Señor con nuestro testimonio este día y digámosle:

“Me siento fuerte, sano y feliz porque tengo fe, amor y esperanza”.
🙏 👍


Recopilado por Rosa Otárola D, /
Abril 2019
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.

Comparte este Articulo

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Deja un comentario Cancelar respuesta

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Datos sobre la Creadora

Rosa Otárola Duran

Sitio para que aquellos interesados en vivir felices, puedan consultar algunos artículos que se han publicado en esta línea. No soy escritora, solo una sedienta de información y la comparto con los demás.

Frase motivadora: "Cuando todo parezca una lucha cuesta arriba, piensa en las vistas desde la cima".

FB.me/rosa.otarola

Categorías

  • Archivo (12)
  • Blog (569)
    • Espiritual (321)
    • Inteligencia Emocional (14)
      • El poder de la mente (5)
    • Sanacion (7)
      • Familiar (2)
      • Personal (3)
  • Formación (24)
  • Liturgias Diarias (679)

Entradas recientes

  • Liturgia del 22 de enero 2021. Jesús llamó a los que El quiso y ellos le siguieron. enero 22, 2021
  • Oración para el 22 de enero 2021. enero 22, 2021
  • Liturgia del 21 de enero 2021. enero 21, 2021
  • Oración para el 21 de enero 2021. enero 21, 2021
  • Liturgia del 20 de enero 2021. Nuestro ser sacerdotal enero 20, 2021

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Siguenos en:

  • Facebook
©2021 Vive Feliz | Rosa Otárola
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.